top of page

¿CHILE UN PAÍS DE MONTAÑA SIN EDUCACIÓN?


Quizás muchos me tilden de arrogante por el titulo de este pequeño articulo, que hace referencia a la Naturaleza, más que a desafiar el ego de los grandes referentes Montañistas que existen a lo largo de Chile, los cuales son grandes deportistas que le demuestran a la humanidad que todo es posible.

Todo comienza desde pequeño y el gran amor que descubrí en los cerros de la cordillera de la costa , caminando con mi abuela y mis primos hasta la cumbre a buscar leña, desde que tengo memoria y autonomía, probablemente desde los 6 años, esta pequeña experiencia marco un aprendizaje significativo en la Naturaleza y me hizo reflexionar , ocasionando en mi la necesidad de proteger y amar este hermoso Ecosistema denominado Montaña,

Por definición :"Montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras" esto respecto a su formación y estructura, la cual se encuentra presente desde nuestros ancestros en nuestro subconsciente, "Las montañas cubren 53 % de Asia, 58 % de América, 25 % de Europa, 17 % de Australia y 3 % de África. En total, un 24 % de la litosfera constituye masa montañosa." Un porcentaje no menor ya que la mayor parte de suelo esta cubierto de agua salada, si consideramos ademas que, " Un 10 % de la población mundial habita en regiones montañosas. Todos los ríos mayores nacen en áreas montañosas y más de la mitad de la humanidad depende del agua de las montañas." ese 10 por ciento del cual formamos parte, donde se genera la vida, al ser el agua un elemento vital para la existencia de la humanidad y de la Biosfera.

A partir de esto me surge la pregunta. ¿Que es para nosotros la Montaña ?, es solo esa cumbre que valida nuestro ego?, o entendiendo Montaña por todo el afluente de vida que va desde el valle hasta la cima?, en Chile hay deportistas de élite, muchos que han alcanzado el techo del mundo, otros expertos enseñando en el extranjero, algunos otros dedicados a clubes asociados de manera autogestionada sin apoyo estatal , y un sin fin de empresas de turismo, ¿Estamos dispuestos a educar y compartir nuestros conocimientos?

Es posible que existan instituciones extranjeras que ofrezcan cursos, formación y certificaciones en el territorio a un precio irracionalmente accesible para un educador, algo clásico en su clasificación como deporte para un grupo selecto, somos expertos en exportar, exportar recursos e importar educación, sera posible que la educación que necesitemos este frente a nosotros pero la queramos exportar?, entonces nos olvidamos de nuestra gente, se nos olvida lo esencial, que pasa cuando decimos educación y montañismo , nos conformamos con Chile un país

sin educación de montaña? , pero si existen muchos expertos en montaña, y nos recorre de norte a sur.

Buscando en google le di a Montañismo en Chile, lo primero que aparece "TOURS", encuentro una pequeña referencia en wikiexplora y muchas empresas de turismo ofreciendo publicidad y negocio,

¿Que pasa con el resto de Chile si la cordillera es libre y gratuita y nos recorre de norte a sur?, no existe una parte de nuestra historia que se pierde cuando solo nos quedamos con el recurso?, la montaña no es un recurso, es vida , una sala de clases llena de amor , experiencias y aprendizajes, y a la cual millones de personas esperan algún día conocer, no solo los adultos, sino que lo mas importante, los niños y niñas, la futura humanidad que pide a gritos una salida al aire libre fuera del salón, un instante de conexión con ese hermoso universo de Biodiversidad denominado Montaña.

Mientras tanto observamos el horizonte dibujado por una silueta irregular que vemos conectada al cielo, miramos y pensamos, si yo llego hasta la punta puedo tocar el cielo? , algunos no conocen la nieve, otros imaginan algún día llegar a ese filo y no morir en el intento.

Entonces, desprivaticemos el conocimiento, eduquemos para que más gente vaya a la montaña y la valore, para que la proteja y los proyectos mineros, hidroelectricos y de destrucción de la tierra no sigan aquí.

"Chile es un país de montaña de norte a sur, es un país de mar de norte a sur, es nuestra responsabilidad nacional, entregarle a nuestra gente lo que les pertenece por origen, por ancestros, por naturaleza"


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page